Los historiadores que afirman este origen consideran que los primeros Masones especulativos fueron los Templarios sobrevivientes a la persecución ordenada en 1307 por el Papa Clemente V a petición de Felipe IV "el Hermoso" de Francia.
El tipo de masonería que se estableció en España a partir del Sexenio Democrático, estaba fuertemente imbuida de las ideas de los nuevos tiempos en que triunfaban la libertad, la razón y la tolerancia, en combate contra la superstición religiosa, el despotismo político y el atraso social.
La Revista de Estudios Históricos de la Masonería, que recoge los mejores trabajos académicos sobre la Masonería Iberoamericana, acaba de publicar un análisis documental e iconográfico sobre las Medallas de la masonería española que se conservan del Sexenio democrático (1868-1874)
En la masonería «no se encuentran los siguientes elementos constitutivos de la religión: a) una doctrina teológica; b) la oferta de sacramentos; c) la promesa de salvación mediante obras, conocimientos secretos y varios medios».
El pasado 15 de noviembre la edición española de National Geographic publicaba un podcast bajo el titular “Masones, la hermandad Secreta” en su sección de Historia y Curiosidades.