L
a Masonería, en todo el mundo, está afrontando la pandemia con las virtudes de la colmena. Esa es la idea central del artículo publicado en Patch, por el apicultor y Querido Hermano Chase Kruppo, que reflexiona sobre el uno de los símbolos más antiguos de la Masonería.
"La abeja se ha utilizado para simbolizar el trabajo duro y la colaboración desde hace más de 2.000 años. La miel fue el primer edulcorante del mundo", cuenta. "La Masonería utiliza esta alegoría y la representación de una colmena con siete abejas para ilustrar que nacemos en el mundo de los seres racionales e inteligentes, y que se puede ganar más trabajando al unísono que en solitario".
"La logia masónica, como una colmena, es un superorganismo. Persiste mientras los trabajadores van y vienen, pero no puede existir sin ellos". Sin masones, las Logias abaten columnas; sin abejas, las colmenas se derrumban. Pero también representa "la dependencia simbiótica" que se establece entre sus miembros.

"La Masonería no ofrece caminos hacia la iluminación, el nirvana religioso, las riquezas terrenales o las conexiones de alto poder de las novelas de Dan Brown o las fascinaciones de National Treasure. Lo que la Masonería sí ofrece es una conexión real, un verdadero compañerismo y valores atemporales. Aunque no es en absoluto perfecta, los masones de todo el mundo se esfuerzan por asociarse con personas genuinas y de calidad, que comparten el objetivo de mejorarse de sí mismos y a sus comunidades".
"La colmena también simboliza la renovación", que está siendo clave para que la Masonería encuentre nuevos modos de ser y de estar presente en esta pandemia. "En todo el mundo, la Masonería lamenta la separación temporal en los espacios físicos que compartimos, pero al tiempo recoge el testigo del futuro", cuenta. Pero, "como muchas instituciones, en menos de un año las logias masónicas han cambiado para adaptarse a las nuevas normas" y "la adopción de nuevas tecnologías, como las reuniones online y la comunicación virtual, están abriendo nuevos horizontes a la fraternidad". Durante la pandemia, "los masones siguen ofreciendo verdaderas experiencias de hermandad, amistad, comunidad, servicio, autoconocimiento y superación a lo largo de la vida. En vivo, en persona, aumentadas por la tecnología y adaptadas para la próxima generación".
%20(1).jpg)
Fuentes:
Más publicaciones de
Francmasones
ver todo
Querido Hermano Rudyard Kipling
7
min read
Las leyes de Krause
2
min read
El Código Moral Masónico
3
min read
📬 Suscríbete a nuestra Newsletter gratuita y sea el primero en leer las nuevas publicaciones
Thank you! Your submission has been received!
Oops! Something went wrong while submitting the form.